Complejo Educativo Capitán General Gerardo Barrios

San Salvador, El Salvador

Patrocina esta escuela

Detalles de la escuela

icon

Población

439 estudiantes

icon

Grados

Desde Parvularia hasta Bachillerato

icon

Año de fundación

1964

Sobre las necesidades de la escuela

Las comunidades de donde provienen los estudiantes son La Nueva Israel, Fortaleza, Colonia Buenos Aires, Colonia El Carmelo, 10 de Noviembre, Minerva, Tutunichapa, Atonal, 15 de Mayo, Ayutuxtepeque, Toluca, entre otras.

Muchas de estas comunidades sufrieron, durante muchos años, falta de oportunidades y estigmatización, porque los niveles de violencia eran muy altos.

El complejo educativo fue considerado una zona “neutral”, desde entonces ha sido un lugar de oportunidades para niños, niñas y adolescentes de diferentes áreas metropolitanas.

Ayuda a darles a las niñas y niños del Complejo Educativo Capitán General Gerardo Barrios el futuro que se merecen.

Empieza a patrocinar esta escuela hoy mismo

Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos. Gracias por tu apoyo.



    ¿Qué hace su donación en esta escuela?

    • Apoyo psicosocial (apoyo a los estudiantes para afrontar situaciones en su contexto familiar y social)
    • Infraestructura mejorada
    • Nuevos escritorios
    • Ventiladores en las aulas
    • Mejora de las aulas
    • Renovaciones de techos
    • Drenaje para la cancha de baloncesto
    • Espacios para la recreación
    • Comedor para estudiantes
    Acerca de patrocinar una escuela

    Conoce a las y los estudiantes

    Karla

    “Soy Karla, una estudiante de 17 años que disfruta de leer y escribir en mi tiempo libre.

    Actualmente estudio en el Complejo Educativo Capitán General Gerardo Barrios. Considero que uno de los principales retos que enfrentan los jóvenes de mi comunidad es evitar las malas influencias y el estigma.

    Por eso me gustaría que nosotros como jóvenes tuviéramos espacios seguros donde podamos desarrollarnos para poder superar los prejuicios y estereotipos que tiene nuestra comunidad sobre nosotros.

    Mi sueño para nuestra escuela es verla como un lugar seguro donde no tengamos miedo de expresarnos y podamos ser nosotros mismos sin temor a ser juzgados o menospreciados. Además, quiero que sea un espacio más acogedor y amigable donde todos se sientan cómodos”.

    —Karla, 17

    Ver más ▼

    Misael

    “Mi nombre es Misael, tengo 16 años y mi sueño es alcanzar el éxito personal, terminar mis estudios y ser una persona ejemplar para ayudar a mi familia en el futuro.

    En mi tiempo libre, disfruto de ver películas, escuchar música y realizar actividades como tareas escolares o practicar deportes como el baloncesto y la lucha libre. Creo que los jóvenes de la comunidad enfrentan una falta de espacios recreativos y un estigma social que persiste en nuestra zona.

    Mi sueño sería ver más libertad en las calles y acabar con los prejuicios contra los jóvenes en nuestra comunidad.

    Para mi escuela, me gustaría ver más apoyo a la inclusión, como por ejemplo capacitación para los maestros sobre cómo enseñar a personas con discapacidad, para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades educativas”.

    —Misael, 16

    Ver más ▼

    Conoce al director

    “Soy César, director del Complejo Educativo Capitán General Gerardo Barrios.

    Uno de nuestros mayores retos es mejorar la calidad de la educación, involucrando a todos los actores en un proceso basado en valores y respeto a la ley. En cuanto a la comunidad, buscamos que los padres participen activamente en las decisiones educativas y que los estudiantes tengan acceso a actividades extracurriculares.

    Nuestros estudiantes enfrentan diariamente problemas socio-emocionales, falta de apoyo familiar y dificultades económicas.

    Para nosotros, la escuela representa un beneficio directo para que niñas y niños reciban educación y formación en valores, además de un refugio donde puedan escapar de las presiones del hogar y socializar con sus iguales. Nuestro mayor sueño es mejorar el rendimiento académico y contar con una nueva infraestructura con espacios adecuados.

    “A lo largo de los años, hemos enfrentado retos como la presencia de pandillas y el deterioro de la escuela causado por la tormenta tropical Julia en 2022, pero hemos salido adelante con reparaciones utilizando nuestros propios recursos. Nuestra escuela es un lugar seguro, acogedor y tranquilo, con opciones extracurriculares y accesible para todos”.

    —Director César

    Ver más ▼

    Escucha a la comunidad escolar

    Empieza tu donación hoy

    Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.

    Patrocina esta escuela