Centro Escolar General Ramón Belloso
San Salvador, El Salvador
Patrocina esta escuelaPoblación
278
Grados
Desde 1° grado hasta 9° grado
Año de fundación
1951
Sobre las necesidades de la escuela
La comunidad escolar del Centro Escolar General Ramón Belloso está conformada por estudiantes de los barrios aledaños de Colonia Monserrat, Comunidad Dina, Colonia Luz y Colonia Dolores, entre otros, quienes han enfrentado desafíos significativos a lo largo de los años. Estigmatizadas por la violencia social y la presencia de pandillas, estas áreas han luchado por superar estereotipos negativos y vulnerabilidades. A pesar de estas adversidades, la comunidad ha demostrado una notable resiliencia y apertura a nuevas iniciativas y programas.
La presencia de la violencia no ha detenido el compromiso del colegio con la educación y el crecimiento de los estudiantes, quienes siguen asistiendo en busca de oportunidades para un futuro mejor. Todo esfuerzo de la comunidad educativa es recibido con entusiasmo y esperanza, pues reconocen el valor de la educación como camino de cambio y superación de las adversidades.
Ayuda a darles a las niñas y niños del Centro Escolar General Ramón Belloso el futuro que se merecen.
Empieza a patrocinar esta escuela hoy mismo
Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos. Gracias por tu apoyo.
“Mi nombre es Krissia, tengo 14 años y mi sueño es culminar mis estudios hasta la universidad, alcanzando cada una de mis metas académicas.
En mi tiempo libre, disfruto escuchando música y dibujando. En mi comunidad, los jóvenes son juzgados por su apariencia y por cómo se expresan. Me gustaría cambiar esto para que haya una percepción más positiva hacia ellos. En cuanto a la comunidad, me gustaría que la gente fuera más optimista y se relacionara con los estudiantes en lugar de juzgarlos superficialmente.
Para mi colegio me gustaría ver cambios en el vocabulario de todos, así como mejores métodos de enseñanza para aquellos niños que tienen más dificultades para aprender, y también contar con tutores que puedan ayudarles con nuevas formas de aprendizaje”.
—Krissia, 14
Ver más ▼“Soy Levi, tengo 14 años y sueño con estudiar marketing y ser organizador y presentador de televisión. En mi tiempo libre disfruto de la lectura, el senderismo y soy activo en el grupo Scout.
Los jóvenes de mi comunidad se enfrentan a una falta de educación que no despierta su curiosidad por aprender.
“Mi sueño es cambiar la percepción negativa que muchos tienen hacia nuestra institución y que se les enseñe a los estudiantes valores que nos ayuden a superar el estigma. Además, anhelo ver mejoras en nuestra escuela, como un mejor mantenimiento de los baños y la incorporación de aulas para cursos avanzados que fomenten la competencia y el aprendizaje en diferentes áreas”.
—Levi, 14
Ver más ▼“Mi nombre es Cordelia, directora del Centro Escolar General Ramón Belloso.
Como centro educativo nos enfrentamos a muchos retos, quizá uno de los más grandes es el mantenimiento de nuestras instalaciones con recursos limitados, lo que afecta la comodidad de los estudiantes y la calidad del ambiente educativo. A nivel comunitario, esta escuela se encuentra en una zona que ha sufrido mucha violencia social, estigmatizada por la presencia de pandillas.
Del 2015 al 2019 la violencia se intensificó. En el barrio se volvió un riesgo transitar por las calles, teníamos que tener cuidado de las zonas que estaban bajo el dominio de una u otra pandilla. También tenemos otro gran reto que es la falta de apoyo de las madres y padres en la educación y cuidado personal de sus hijos, debido a sus largas jornadas laborales y situaciones familiares complicadas.
Esta escuela es el pilar educativo de nuestra comunidad. Nuestro sueño es motivar a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas y personales ofreciendo oportunidades de aprendizaje amplias y variadas. A pesar de enfrentar la violencia social y la pandemia, la escuela ha adaptado sus métodos de enseñanza y ha trabajado en estrecha colaboración con algunos padres para superar estas dificultades.
“La escuela es un lugar espacioso, acogedor, comprometido con el bienestar de los estudiantes, con un personal docente profesional y dedicado”.
—Directora Cordelia
Ver más ▼
Empieza tu donación hoy
Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.