Centro de Educación Básica Estado de Israel

Comayagüela, Honduras

Patrocina esta escuela

Detalles de la escuela

icon

Población estudiantil 449 alumnos

icon

Grados De 1° a 9° grado

icon

Año de fundación 1982

Sobre las necesidades de la escuela Flor del Campo es una comunidad de Comayagüela, Honduras, ciudad hermana de Tegucigalpa. Tiene un contexto social complejo, con una historia de inseguridad, violencia y pobreza. Uno de los grandes retos a los que se enfrentan sus habitantes es la presencia de actividades ilícitas y la desintegración familiar, lo que hace que la migración sea una alternativa que los jóvenes consideran.

Para la comunidad, el Centro de Educación Básica Estado de Israel representa un lugar de oportunidades para que las y los jóvenes salgan adelante. Al patrocinar esta escuela, estarás brindando recursos esenciales a más de 400 jóvenes. Su patrocinio ayudará a los estudiantes a prosperar en un ambiente de aprendizaje saludable, seguro y de apoyo

Ayuda a brindar a las y los estudiantes del Centro de Educación Básica Estado de Israel el futuro que merecen.

Patrocina esta escuela hoy Nos comunicaremos contigo con información de los próximos pasos. ¡Gracias por tu apoyo!



    ¿Qué hace tu donación en esta escuela?

    • Pintura para toda la escuela
    • Cambio de puertas de hierro
    • Muebles y estantes para la biblioteca
    • Reparación del piso del campo de fútbol
    • Instalación de ventiladores en las aulas
    • Reparación de paredes y pintura del aula club
    • Estantes para cocina
    • Dispensador de agua
    Acerca de patrocinar una escuela

    Conoce a las y los estudiantes

    Josué

    “Me llamo Josué y tengo 13 años. Mi sueño es sacar mi licenciatura en medicina e irme a otro país a ejercer mi profesión. Me gustaría trabajar en España, Rusia o Estados Unidos. También me gustaría que mi familia tenga acceso a una mejor vida.

    En mi tiempo libre, me gusta jugar al fútbol, ver la tele, escuchar música, dormir y pasear con mis amigos y familia.

    Los jóvenes de mi comunidad se enfrentan a muchos retos, como la desigualdad de oportunidades, la violencia, la falta de convivencia, las drogas y la inestabilidad familiar.

    Mi sueño es que todo el mundo tenga la oportunidad de estudiar y prepararse para el futuro. A través de Patrocina una Escuela, quiero ver crecer mi escuela, con una área para bachillerato y dos campos de fútbol. Estos espacios darían más importancia a los deportes. También quiero que la escuela tenga más clases de historia e informática, entre otras.”

    – Josué, 13 años

    Ver más ▼

    Dulce

    “Me llamo Dulce y tengo 14 años. Sueño con ser médico forense en Estados Unidos.

    Quiero construir una casa con mi familia y visitar otro país. También quiero que mi padre regrese a Honduras para poder verlo.

    En mi tiempo libre, me gusta dibujar, ver películas y la tele, salir con mi madre y mis hermanos, hacer manualidades y salir a comer.

    Los retos a los que se enfrentan los jóvenes de mi comunidad son la falta de dinero, el escaso apoyo familiar y el fácil acceso a grupos ilicitos. Quiero más seguridad, paz y tranquilidad en mi barrio, y que los padres tengan más disciplina con sus hijos.

    Mi mayor deseo es que, a través de Patrocina una Escuela, pueda ver mi escuela con mejor mobiliario y un aspecto más bonito.Espero nuevos espacios para aprender cosas como otros idiomas, y espero más comunidad.”– Dulce, 14 años

    Ver más ▼

    Conoce al director

    “Me llamo Héctor. Soy el director del Centro de Educación Básica Estado de Israel, donde brindamos educación de calidad, llegando a todas las familias de la comunidad. Deseo tener una comunidad segura, sin violencia y con todos los servicios básicos.

    Los estudiantes se enfrentan al reto de terminar su educación básica. La necesitan para continuar sus estudios secundarios y universitarios. Espero que puedan tener buenas oportunidades cuando dejen la escuela, y que pongan en práctica todos los conocimientos que acá les impartimos.

    La pandemia fue una de las situaciones más duras a las que nos hemos enfrentado. Causó retrasos y desmotivación. A pesar de eso, seguimos adelante poniendo todo nuestro empeño para ofrecer una educación de calidad. Nuestra prioridad es que los niños tengan clases en espacios dignos y seguros. Sabemos que tienen muchas habilidades por desarrollar y que, con el apoyo adecuado, pueden seguir haciéndolo.”

    – Director Héctor

    Ver más ▼

    Escucha a la comunidad escolar

    Empieza tu donación hoy

    Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.

    Patrocina esta escuela