Centro Educativo María Ossa de Amador
Ciudad de Panamá, Panamá
Patrocina esta escuelaPoblación estudiantil
602 estudiantes
Grados
Preescolar a 6° grado
Año de fundación
1959
Sobre las necesidades de la escuela
El Centro Educativo María Ossa de Amador está ubicado en la diversa comunidad de Parque Lefevre, en la Ciudad de Panamá, Panamá. Los residentes provienen de Venezuela, Colombia, República Dominicana y otros países de América Latina.
Allí, las deficiencias básicas de infraestructura afectan negativamente la calidad de vida. Las vías públicas se han deteriorado y la falta de aceras limita la movilidad de los peatones y las personas con discapacidades motoras. Una gestión deficiente de los desechos dificulta el flujo de agua en el sistema de alcantarillado, causando inundaciones durante la temporada de lluvias.
Las niñas y niños de la comunidad enfrentan sus propios desafíos. Las madres y padres de familia están ausentes durante gran parte del día, lo que genera una falta de apoyo emocional y académico en el hogar. En este entorno, la escuela se convierte en un espacio esencial, no solo para el desarrollo educativo, sino también para la salud emocional. Tu apoyo al Centro Educativo María Ossa de Amador brindará a cientos de estudiantes los recursos que merecen. Patrocina esta escuela para ayudar a las niñas y niños a sentirse seguros y empoderados para aprender y crecer.
Ayuda a dar a las niñas y niños del Centro Educativo María Ossa de Amador, el futuro que se merecen.
Empieza a patrocinar esta escuela hoy mismo
Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos ¡Gracias por tu apoyo!
A continuación, se presentan las necesidades más urgentes del Centro Educativo María Ossa de Amador. Tu patrocinio ayudará a satisfacer estas necesidades y brindará mayores oportunidades a 602 estudiantes.
“Mi nombre es Manuel. Tengo 12 años. Cuando crezca, me gustaría ser médico para poder ayudar a las personas, tener un trabajo estable y un futuro económico seguro.
En mi tiempo libre, me gusta estudiar, pintar y tocar la guitarra.
Los jóvenes de mi comunidad enfrentan malas influencias todos los días.
Yo espero verlos mejorar y estudiar, para que puedan ser un ejemplo para otras generaciones.
Me gustaría que mi escuela tuviera compañerismo y no peleas, donde nadie sea excluido y todos presten atención en clase”.
—Manuel, 12 años
Ver más ▼“Mi nombre es Kamila. Tengo 12 años. Siempre he soñado con ser una gran veterinaria y una profesional en karate. En mi tiempo libre, me gusta dibujar y leer.
Los jóvenes aquí enfrentan problemas económicos. Algunos se rebelan y se van de sus hogares. Una de mis esperanzas es que los jóvenes puedan cambiar y comprender lo importantes que son valores como el respeto.
Me gustaría que mi escuela tuviera biblioteca y enfermería”.
—Kamila, 12 años
Ver más ▼“Uno de los mayores desafíos que enfrenta la administración de la escuela es la capacidad de proporcionar alimentos en el comedor para contribuir al desarrollo físico exitoso de los niños. Sin embargo, ese no es el único desafío. Cada día lidiamos con padres que están ausentes cuando se trata del apoyo académico de sus hijos. La población estudiantil enfrenta cada vez más circunstancias en las que necesitan profesionales de salud mental, como psicólogos o trabajadores sociales
Como institución escolar, hemos pasado por circunstancias difíciles. Por ejemplo, en 2020-2021 fuimos víctimas de robos y actos de vandalismo. Aunque fue complicado, logramos superar esos contratiempos juntos.
En el día a día, nos gusta hacer un esfuerzo adicional para brindar atención personalizada a cada estudiante que muestra señales de estar experimentando dificultades académicas. Creemos que los programas extracurriculares ofrecen un fuerte apoyo para la educación de los estudiantes, creando un sentido de pertenencia y espacios seguros para el aprendizaje”.
—Director Saturnino Hernández
Ver más ▼
Get started today
Every child has the right to learn and the potential to thrive. Help these students unlock their potential.
Sponsor this school