Instituto Nacional de Educación Básica INEB La Esperanza

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Patrocina esta escuela

Detalles de la escuela

icon

Población estudiantil

80

icon

Grados

1° a 3° grado

icon

Año de fundación

2009

Sobre las necesidades de la escuela

La comunidad de La Esperanza, en el municipio de Villa Nueva, Guatemala, se enfrenta a múltiples factores de riesgo. Uno de ellos es la violencia que afecta a los jóvenes desde una edad temprana, lo que provoca absentismo y abandono escolar.

La escasez de recursos y la falta de apoyo familiar son retos comunes para las familias de la comunidad. También deben hacer frente a problemas como las inundaciones y el deterioro de las infraestructuras educativas y residenciales.

La comunidad ha conseguido hacer frente a estos retos, pero sigue encontrando obstáculos en la educación y en la mejora de las condiciones de vida.

Los alumnos del Instituto Nacional de Educación Básica INEB La Esperanza se beneficiarían del apadrinamiento escolar al tener acceso a apoyo académico y de salud mental, así como a recursos esenciales y reparaciones.

Ayuda a darles a las niñas y niños del Instituto Nacional de Educación Básica INEB La Esperanza el futuro que se merecen.

Empieza tu donación hoy

Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos ¡Gracias por tu apoyo!



    ¿Qué hace tu donación en esta escuela?

    • Psicólogo para estudiantes y profesores.
    • Talleres especializados para jóvenes, madres, padres y docentes.
    • Enfermería
    • Mejora del estado del techo
    • Más ventilación
    • Iluminación en las aulas y en la escuela en general
    • Actividades extracurriculares como Clubes de Arte, Glee, Fútbol, etc.
    Acerca de patrocinar una escuela

    Conoce a las y los estudiantes

    Caterin

    “Hola, me llamo Caterin y tengo 14 años. Mi mayor sueño es licenciarme en Criminalística y Humanidades. En mi tiempo libre me gusta tocar el violín, leer, estudiar y jugar con mis amigos.

    En mi comunidad nos enfrentamos a la falta de empleo y muchos jóvenes no tienen la oportunidad de estudiar debido a las limitaciones económicas. Me encantaría que los jóvenes recibieran más apoyo de sus padres para poder avanzar en sus estudios.

    También me gustaría ver mi escuela renovada, con ventanas nuevas, mejor iluminación en las aulas, paredes mejoradas, techos nuevos, baños mejorados, suelos renovados y más material escolar, incluida una ludoteca”.

    —Caterin, 14 años

    Ver más ▼

    Dereck

    Hola, soy Dereck y tengo 14 años. Mi mayor sueño es llegar a ser un adulto responsable con una familia y convertirme en abogado. Me he dado cuenta de que en mi comunidad nos enfrentamos a la pobreza, la delincuencia, la falta de recursos y problemas de salud.

    Me encantaría dar apoyo emocional y económico para que los jóvenes tengan una mayor estabilidad en sus vidas.

    Me gustaría ver mi escuela mejor pintada, con muchos más colores, ventanas nuevas, buena iluminación, un edificio más grande y alumnos contentos”.

    —Dereck, 14 años

    Ver más ▼

    Conoce a la maestra

    “Soy Susana, directora del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) La Esperanza. En nuestra institución somos colaborativos y unidos. Aunque algunos piensen que somos violentos, en realidad somos pacíficos, competitivos y perseverantes, y tenemos un profundo amor por la escuela.

    Gracias a quienes desean apoyar a esta maravillosa institución,  deben tener en que  nuestros jóvenes sólo necesitan un pequeño empujón para salir adelante. Aprovecharemos cualquier ayuda que nos brinden, ya que nuestros estudiantes son perseverantes y utilizarán todos los recursos para mejorar sus condiciones de vida. La escuela es un pilar fundamental para nuestra comunidad.

    Mi sueño es ver una escuela que satisfaga las necesidades básicas de nuestros alumnos y disponga de todos los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad. Quiero que los alumnos estén motivados para explorar y aprender, convirtiéndose en agentes de cambio en sus vidas y transformando su comunidad.

    Nuestro espacio es donde los alumnos pueden ser ellos mismos: expresarse, jugar y compartir. Es un entorno seguro donde se sienten protegidos y valorados”.

    – Susana

    Ver más ▼

    Escucha a la comunidad escolar

    Empieza tu donación hoy

    Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.

    Patrocina esta escuela