Escuela Oficial Urbana No. 32 República Oriental del Uruguay
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Patrocina esta escuelaPoblación estudiantil
123 estudiantes
Grados
1° a 6° grado
Año de fundación
1942
Sobre las necesidades de la escuela
La Colonia Castillo Lara se encuentra en la Zona 7 de la Ciudad de Guatemala, un área conocida por su arquitectura histórica y tradicional. El aumento de la delincuencia local ha creado una atmósfera de inseguridad, perturbando la paz y el bienestar de la comunidad.
La presencia de pandillas contribuye a acentuar la sensación de riesgo. La marginación, la falta de empleo y la ausencia de servicios básicos plantean más dificultades.
Para enfrentar estos desafíos se requieren estrategias que aborden los problemas de seguridad y fomenten el desarrollo. El objetivo es lograr que la Colonia Castillo Lara sea un lugar más seguro, más inclusivo y más próspero para todos sus habitantes.
Al patrocinar a la Escuela Oficial Urbana No. 32 República Oriental del Uruguay, usted estará brindando recursos clave a sus estudiantes. Su patrocinio incluye desde apoyo en materia de salud mental hasta nuevos recursos educativos para la escuela.
Ayuda a darles a las niñas y niños de la Escuela República Oriental del Uruguay el futuro que se merecen.
Empieza tu donación hoy
Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos ¡Gracias por tu apoyo!
Su inversión inspira esperanza, fortalece los barrios y construye un futuro mejor para las generaciones venideras.
Cuando apadrina una escuela, está financiando directamente programas que responden a las necesidades específicas de la escuela. Estos pueden incluir:
Visita la página Acerca de para saber más sobre el impacto de tu donación en cientos de jóvenes.
Acerca de patrocinar una escuela“Me llamo Eddy y tengo 12 años. Mi sueño es ser bombero. En mi tiempo libre me gusta jugar al fútbol con mis amigos. Me ayuda a despejar la mente y a liberar energía.
Los desafíos que enfrentan los niños de mi comunidad son que hay pocos espacios para jugar y se vuelve peligroso jugar en diferentes áreas.
Deseo que en mi comunidad seamos felices y que todas las personas tengan la oportunidad de cumplir sus sueños. “Me gustaría que mi escuela tuviera más acceso a la tecnología y tuviera clases de computación”.
—Eddy, 12
Ver más ▼“Mi nombre es Kenneth y tengo 12 años. Mi sueño es convertirme en policía y tener un papel activo en el cuidado de mi comunidad.
En mi tiempo libre me gusta crear mis propios cómics. Escribo las historias y hago las ilustraciones.
En mi comunidad, para los niños es un reto creer en sí mismos. Los adultos nos encasillan en ciertos estereotipos y es difícil salir de ellos, por eso los niños no creen en sus capacidades.
También me gustaría que todos fuéramos más limpios y ya no ensuciáramos las calles con basura.
En mi colegio me gustaría que hubiera una cocina bien equipada para que podamos disfrutar de desayunos saludables”.
—Kenneth, 12
Ver más ▼“Soy Loida, directora de la Escuela Oficial Urbana Para Varones No. 32 República Oriental del Uruguay. En nuestra escuela, el principal desafío es ampliar la población estudiantil para asegurar un crecimiento sostenido en la asistencia para el próximo año. En la comunidad, lidiamos con el desafío de brindarles a los jóvenes un entorno seguro que los proteja de la violencia y las drogas, ya que estamos ubicados en una zona afectada por la venta de narcóticos, la extorsión y la presencia de pandillas.
Cada día, los estudiantes se enfrentan a la necesidad de recibir una orientación eficaz de sus padres para superar obstáculos y prepararse para sus futuros roles. Garantizar la participación activa de los padres en sus procesos educativos es crucial. La escuela, para mí, representa un faro de esperanza, ofreciendo educación gratuita en un entorno sereno y propicio para el estudio, con espacios que permiten a los estudiantes relajarse y disfrutar del proceso educativo.
“Mi mayor aspiración para el colegio es lograr un nivel educativo óptimo, donde estudiantes, profesores y padres de familia participen activamente, fomentando el desarrollo del buen carácter y construyendo una base sólida para el siguiente nivel de estudio”.
—Directora Loida
Ver más ▼
Empieza tu donación hoy
Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.
Patrocina esta escuela