Escuela Oficial Urbana No. 29, José Miguel Vasconcelos

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Patrocina esta escuela

Detalles de la escuela

icon

Población estudiantil

210 en primaria, 65 en Kínder

icon

Grados
Kinder, primaria, desde 1° grado hasta 6° grado

icon

Año de fundación

1878

Sobre las necesidades de la escuela

La zona 10 de la Ciudad de Guatemala es conocida por su desarrollo urbano. Tiene muchos hoteles, tiendas y restaurantes nuevos. Sin embargo, a medida que se construyen más de estos edificios, la comunidad enfrenta desalojos forzosos.

Este traslado ha obligado a las familias a adaptarse a entornos hostiles. Las madres y los padres tienen dificultades para encontrar trabajo. Los niños se quedan en la escuela hasta tarde mientras sus padres trabajan en empleos informales o en la calle. Muchos jóvenes no reciben suficiente comida; el 50% de los estudiantes de la Escuela Oficial Urbana No. 29, José Miguel Vasconcelos, sufren desnutrición.

Esta dura realidad afecta no sólo a la Zona 10 sino a sus comunidades aledañas, creando una red de problemas sociales.

Al patrocinar a la Escuela Oficial Urbana No. 29, José Miguel Vasconcelos, usted estará brindando recursos esenciales a sus estudiantes. Su patrocinio apoya iniciativas educativas en las áreas de lectura, escritura, comunicación y mucho más.

Ayuda a darles a las niñas y niños de La Escuela José Miguel Vasconcelos el futuro que se merecen.

Empieza tu donación hoy

Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos ¡Gracias por tu apoyo!



    ¿Qué hace tu donación en esta escuela?

    Su inversión inspira esperanza, fortalece los barrios y construye un futuro mejor para las generaciones venideras.

    Cuando apadrina una escuela, está financiando directamente programas que responden a las necesidades específicas de la escuela. Estos pueden incluir:

    • Programas extracurriculares
    • Mentorías
    • Orientación basada en el trauma
    • Recursos académicos
    • Reparaciones esenciales

    Visita la página Acerca de para saber más sobre el impacto de tu donación en cientos de jóvenes.

    Acerca de patrocinar una escuela

    Conoce a las estudiantes

    Juan José

    “Soy Juan José y tengo 15 años. Mi sueño es ser médico para poder salvar vidas, curar enfermedades y ayudar a quienes lo necesitan.

    Me gusta pasar mi tiempo libre con mi madre, ayudándola con las tareas del hogar. También me gusta leer libros.

    Los retos que enfrentan los jóvenes de mi comunidad son las adicciones: al alcohol, al tabaco y a las drogas. Me gustaría que mi comunidad fuera más segura y más bonita. También me gustaría que la gente fuera más atenta y se ayudara más entre sí”.

    —Juan José, 15

    Ver más ▼

    Danyelli

    “Soy Danyelli, tengo 11 años. Mi sueño es ser policía.

    En mi tiempo libre, disfruto jugando con mi primo, compartiendo risas y disfrutando de mi pasión por la pintura y el dibujo. En particular, me encanta dibujar casas y autos.

    Creo que los jóvenes de mi comunidad necesitan más oportunidades de educación y trabajo. Mi sueño es que dejemos de ser víctimas del estigma y que todos tengamos acceso a espacios con mejores condiciones para estudiar. Eso nos dará la oportunidad de aprender.

    “Me imagino que mi colegio disponga de todos los recursos necesarios para una formación completa. Sueño con un entorno en el que todos nos llevemos bien, sin pelearnos, y donde podamos compartir experiencias y conocimientos. Me gustaría que el colegio fuera un lugar acogedor y enriquecedor para todos los alumnos”.

    —Danyelli, 11

    Ver más ▼

    Conoce a la Directora

    “Soy Sara, directora de la Escuela Oficial Urbana No. 29, José Miguel Vasconcelos. Nuestro principal reto en la escuela es abordar de forma efectiva el acoso escolar y garantizar la protección integral de los niños dentro del establecimiento y durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    En nuestra comunidad más amplia, el desafío principal radica en aumentar y mantener la población escolar, con estudiantes que llegan de diversas áreas como San José Pinula, Santa Catarina Pinula, El Pueblito y Mixco, dada la accesibilidad de nuestra ubicación en la Zona 10.

    Los desafíos diarios que enfrentan nuestros estudiantes van desde las limitaciones financieras para el transporte hasta la inseguridad alimentaria; el 50 % de ellos sufre algún grado de desnutrición al llegar sin desayuno ni refrigerio. Para la comunidad, la escuela es un refugio seguro en una zona residencial donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades.

    Nuestra mayor esperanza y aspiración como escuela es brindar todos los servicios esenciales y mejorar nuestras instalaciones, incluida la implementación y mejora de la cocina y la biblioteca. En los últimos años, hemos tenido que hacer frente al problema del derrumbe de una sección del muro, que ocurrió hace tres años por falta de mantenimiento. Aunque no había estudiantes presentes durante el incidente debido a las restricciones por la COVID-19 en ese momento, la situación persiste. La sección caída ha sido reparada, pero la necesidad de un mantenimiento más amplio o incluso una reconstrucción completa del muro sigue siendo un desafío sin resolver”.

    –Directora Sara Elena Morales

    Ver más ▼

    Escucha a la comunidad escolar

    Empieza tu donación hoy

    Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.

    Patrocina esta escuela