Escuela Oficial Urbana Mixta No. 146 Lic. Eduardo Cáceres Lehnhoff
Guatemala City, Guatemala
Patrocina esta escuelaPoblación estudiantil
343
Grados
Preescolar, preparatoria y primaria
Año de fundación
1976
Sobre las necesidades de la escuela
En la Zona 14 de Ciudad de Guatemala, existe un marcado contraste entre la abundancia y la escasez. Parte de la zona es un enclave acomodado con casas lujosas. Esa población se yuxtapone bruscamente a las comunidades donde la gente se esfuerza por satisfacer sus necesidades más básicas. La disparidad económica de la Zona 14 afecta profundamente a sus poblaciones, y también a la planificación urbana. Las decisiones de planificación dan prioridad al desarrollo de apartamentos y centros comerciales de lujo, a menudo a expensas de las necesidades acuciantes de las comunidades en situación vulnerable.
Equilibrar la coexistencia de riqueza y pobreza exige estrategias bien pensadas para fomentar una sociedad inclusiva y equitativa. Un elemento crucial para alimentar las oportunidades es la educación. Su apoyo a la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 146 Lic. Eduardo Cáceres Lehnhoff de la Zona 14 brindará una variedad de servicios esenciales a los estudiantes y a la comunidad escolar.
Ayuda a dar a los niños de la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 146 Lic. Eduardo Cáceres Lehnhoff el futuro que merecen.
Patrocina esta escuela
Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos. ¡Gracias por tu apoyo!
“Me llamo Areli. Tengo ocho años. Quiero terminar el bachillerato y estudiar para ser médico.
En mi tiempo libre, me gusta pintar cuadros de animales, de mi familia y de mis amigos.
Sé que en mi comunidad los niños se pelean entre ellos. Hay muchos golpes e insultos. Esto dificulta que se hagan amigos, y hay mucha división entre la gente. Me gustaría que todos pudieran llevarse bien, para que hubiera menos problemas y violencia”.
-Areli, 8 años
Ver más ▼“Soy Eliseo y tengo 11 años. Mi sueño es graduarme y tener un buen trabajo, para ayudar a mi madre con los gastos.
En mi tiempo libre, me gusta ir al parque a pasear o jugar al fútbol.
En mi comunidad, los niños sufren mucha violencia, tanto física como verbal. Da la sensación de que no se nos respeta porque somos niños. Esto hace que los niños se vuelvan violentos y lo repitan en la escuela o en el parque. Me gustaría que ya no se maltratara a nadie con malas palabras.
Me gustaría que mi escuela tuviera mejores baños y una zona pintada para los deportes”.
-Eliseo, 11 años
Ver más ▼“Soy Ana Lourdes, tengo 60 años y soy maestra de primaria.
Uno de los retos que tenemos es preparar a los alumnos para una vida competitiva. En esta comunidad queremos formar ciudadanos capaces de afrontar las cosas de la vida y dar lo mejor de sí mismos.
Esta escuela es una oportunidad para aprender y prepararse para el futuro. Aquí apoyamos a las nuevas generaciones para que puedan alcanzar todo su potencial. Espero que los niños puedan adquirir herramientas para un buen aprendizaje y utilizarlas en el futuro.
Como consecuencia de la pandemia, se produjo un retroceso en las asignaturas de matemáticas y lengua; a nivel general, los niños deben esforzarse por retomar estos temas.
Hemos tenido dificultades para mantener la infraestructura de la escuela. Actualmente, tenemos dificultades con los servicios relacionados con el saneamiento. Falta agua y electricidad. Pasamos dos años sin electricidad, y el sistema eléctrico sigue teniendo problemas.
Este centro es un lugar dispuesto a recibir a todos aquellos que deseen estudiar y aprender, proporcionándoles el apoyo necesario para que puedan desarrollarse. Les recibimos con los brazos abiertos”.
-Profesora Ana Lourdes
Ver más ▼
Empieza tu donación hoy
Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.
Patrocina esta escuela