Centro Escolar Urbanización Montelimar

Olocuilta, El Salvador

Patrocina esta escuela

Detalles de la escuela

icon

Población estudiantil

536

icon

Grados

Desde parvularia a 9° grado

icon

Año de fundación

2003

Sobre las necesidades de la escuela

La comunidad de Montelimar, en la ruta entre Olocuilta y San Salvador, fue conocida en su momento como un centro de actividades ilícitas y violencia. La situación ha mejorado en los últimos años, pero las secuelas con el crimen del pasado aún persisten.

El resultado es un estigma que obstaculiza a la comunidad. Otro reto es el impacto del COVID-19, cuyo temor ha impedido que la comunidad se organice. Además, debido a la ausencia de madres y padres, muchos jóvenes son cuidados por familiares y vecinos, lo que afecta a su bienestar emocional.

Se realizan esfuerzos para abordar estos problemas y fomentar un entorno más solidario y la educación es fundamental para lograrlo. Como dice Glenda Rebeca Sandoval Orellana, directora del Centro Escolar Urbanización Montelimar, "Estas situaciones revelan la necesidad de fortalecer este espacio y transformarlo en un lugar seguro, donde la comunidad estudiantil pueda soñar y construir el conocimiento para alcanzar sus metas". Tu apadrinamiento ayudará a que eso sea posible.


Ayuda a dar a las y los niños del Centro Escolar Urbanización Montelimar el futuro que se merecen.

Empieza a patrocinar esta escuela hoy mismo

Nos pondremos en contacto contigo para informarte de los próximos pasos. Gracias por tu apoyo.



    ¿Qué hace tu donación en esta escuela?

    • Un profesional de la psicología a tiempo completo para proporcionar apoyo psicosocial a las comunidades docente y estudiantil
    • Talleres profesionales para la comunidad estudiantil
    • Materiales y mano de obra para la construcción de siete aulas, incluida el salón de informática
    • Mobiliario para el mantenimiento de todas las aulas
    • Equipamiento para la zona de jardín de infancia
    • Programas extraescolares: Inglés, Robótica, Cuentacuentos, Liderazgo, Deportes, Glee y Ajedrez
    Acerca de patrocinar una escuela

    Conoce a las y los estudiantes

    Carlos

    “Soy Carlos y tengo 16 años. Para divertirme, me gusta escuchar música y hacer deporte.

    Mi sueño es estudiar una licenciatura en la universidad y ser un profesional en ingeniería.

    En mi comunidad veo muchos problemas económicos y familiares, así como falta de motivación entre jóvenes. Imagino un espacio libre de estigmas, donde nos sintamos cómodos y seguros.

    Sueño con tener instalaciones deportivas adecuadas, una biblioteca bien equipada donde podamos ampliar nuestros conocimientos, y acceso a herramientas basadas en las nuevas tecnologías, para que podamos desarrollar nuestras habilidades”.

    -Carlos, 16 años

    Ver más ▼

    Belqui

    “Soy Belqui. Tengo 17 años. Mi objetivo principal es acabar el bachillerato y estudiar Administración y Dirección de Empresas en la universidad, porque me gustan mucho las matemáticas.

    Más allá de lo académico, me gusta la música, bailar, patinar y participar en clubes a través del programa Escuelas Comunitarias de Glasswing.

    Sé que muchos jóvenes han perdido la motivación debido a problemas económicos en casa, por lo que dejan la escuela para encontrar trabajo y ayudar a sus familias. Además, persiste el miedo a ser estigmatizados como comunidad peligrosa. Creo que organizarse como comunidad podría ser una solución para afrontar estos retos.

    Creo que un punto de partida para motivar a las y los niños a volver a la escuela podría ser mejorar las instalaciones. Eso podría incluir transformar las aulas que tienen chapas metálicas en espacios confortables, instalar una cisterna, añadir un tejado a la pista deportiva y construir una cafetería”.

    -Belqui, 17

    Ver más ▼

    Conoce a la directora

    “Me llamo Glenda, y soy la directora del Centro Escolar Urbanización Montelimar.

    Estoy orgullosa de formar parte de esta comunidad educativa. Sin embargo, sé que aún queda mucho por hacer para que nuestra escuela sea un espacio completamente seguro y forme parte de la identidad de toda la comunidad.

    Actualmente, acogemos a muchos jóvenes que no tienen a nadie en su núcleo familiar que pueda garantizar su bienestar y su progreso académico. Además, somos una comunidad que aún se enfrenta a estigmas causados por la delincuencia.

    Estas situaciones revelan la necesidad de fortalecer este espacio y transformarlo en un lugar seguro, donde la comunidad estudiantil pueda soñar y construir el conocimiento para alcanzar sus metas.

    Para mí, la escuela debe ser un espacio donde las niñas, niños y jóvenes puedan encontrar personas que no sólo sean facilitadores, sino también modelos de conducta. Por tanto, sueño con tener más herramientas para docentes -como equipos informáticos e instalaciones adecuadas para impartir las clases- para que puedan desempeñar sus funciones con excelencia. Sobre todo en el jardín de infancia, ya que los más pequeños son nuestro futuro”.

    -Directora Glenda Rebeca Sandoval Orellana

    Ver más ▼

    Escucha a la comunidad escolar

    Empieza tu donación hoy

    Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.

    Patrocina esta escuela