Centro Educativo Pedro J. Ameglio
Ciudad de Panamá, Panamá
Patrocina esta escuelaPoblación estudiantil 786 estudiantes
Grados De preescolar a 6°grado
Año de fundación 1973
Sobre las necesidades de la escuela El Centro Educativo Pedro J. Ameglio está en San Antonio, una comunidad de aproximadamente 3,000 personas en la Ciudad de Panamá. Los residentes allí enfrentan desafíos diarios, como una gran cantidad de basura y contaminación. Otro desafío es la inundación. El río Juan Díaz se desborda durante la temporada de lluvias, lo que genera temor entre los habitantes de San Antonio de que sus hogares sean arrastrados por la corriente.
Ayuda a dar a las niñas y niños del Centro Educativo Pedro J. Ameglio, el futuro que se merecen.
Patrocina esta escuela hoy Nos comunicaremos contigo con información de los próximos pasos. ¡Gracias por tu apoyo!
“Mi nombre es Johan y tengo ocho años. Me encanta aprender sobre los animales y su comportamiento, especialmente los dinosaurios.
Creo que el desafío que enfrentan los niños y niñas de mi comunidad es el miedo a que se rían de cómo hablamos o de la manera en que hacemos las cosas.
Tengo muchos sueños para mi comunidad. El primero es que todas las niñas, niños y adultos, sean respetados por igual. Y que todos compartamos bien. También sueño con caminar por mi comunidad sin el miedo de que me roben. Sueño con que se vonvierta en un lugar mejor”. —Johan, 8 años
Ver más ▼“Mi nombre es Daslyn. Tengo ocho años y quiero ser diseñadora de moda. En mi tiempo libre, me gusta dibujar ropa y zapatos, entre otras cosas.
Los jóvenes en mi comunidad enfrentan grandes desafíos. Ven malos ejemplos de personas que siguen el camino equivocado y también ven montones de basura en su comunidad.
Quiero que los niños vean la escuela como un ejemplo a seguir. Y quiero que tengamos aires acondicionados en los salones de clases”. —Daslyn, 8 años
Ver más ▼“Soy Melva, la directora de la escuela Pedro J. Ameglio. Nuestra institución ofrece una educación de calidad, pero también estamos enfrentando desafíos constantes. Por ejemplo, a nivel de infraestructura, el techo se ha deteriorado con el tiempo, y las láminas de zinc están llenas de óxido y agujeros.
A nivel académico, el desafío es la mala gestión de la tecnología por parte de los maestros. La ven como una barrera, no como una herramienta para los objetivos académicos. Los estudiantes también enfrentan desafíos. La mayoría no está con sus madres o padres. Sus padres trabajan, por lo que los estudiantes pasan la mayor parte de su tiempo en guarderías o solos en casa.
Nuestro mayor sueño como centro educativo es finalizar todos los proyectos de infraestructura que la escuela necesita. A nivel de enseñanza técnica, queremos avanzar con las nuevas herramientas que la educación requiere para preparar a los estudiantes”.
—Directora Melva
Ver más ▼
Empieza tu donación hoy
Cada niña y niño tiene el derecho de aprender y el potencial para prosperar. Ayúdales a desbloquear su potencial.
Patrocina esta escuela